En El Viajero Fisgón nos hemos propuesto enseñarte los destinos más apetecibles para tus viajes, los detalles y las curiosidades que pueden pasarse por alto, una óptica diferente para volver a disfrutar de lugares conocidos… Sin embargo, en este post queremos ir más allá. En las siguientes líneas trataremos de ser tu pañuelo de lágrimas particular si no puedes viajar a Valencia y disfrutar de los atractivos de la capital del Turia. A partir de este momento, te echamos un capote y te damos 10 razones por las que no visitar Valencia… Somos majetes, ¿no?
Publicidad
1. Fallas
Si eres de lágrima fácil, mejor que no te acerques a Valencia durante las Fiestas de Fallas. Si coges cariño a alguna de las más de 700 figuras de cartón que toman la ciudad en la Plantá, pasarías un mal rato cuando el arte del fuego la convierta en cenizas durante la Cremá. Como mandan los cánones, en esta fiesta de interés turístico internacional que anuncia la llegada de la primavera en Valencia, todo arde de emoción como punto final a unos días con la Ofrenda de flores, mascletás y Nit del Foc incluidas.
Publicidad
2. Arte pirotécnico
También velamos por tu salud cervical y por posibles molestias auditivas. Menuda pesadez mirar al cielo de Valencia para contemplar en butaca de honor las mejores composiciones de fuegos artificiales en el mundo. La pirotecnia tiene denominación de origen en la región levantina. Es un arte mágico que arranca de la pólvora figuras grandiosas a todo color gracias a la tradición artesana de varias generaciones. Pero siempre puedes hacerte una idea con la verbena de tu barrio.
3. Naranjas
¿Quién quiere degustar sus ricas naranjas naturales, recién cogidas del árbol, si podemos tomar en casa un zumo de naranja envasado con conservantes y colorantes? Vale, nos has pillado: no nos lo creemos ni nosotros mismos…
4. Paella
Es mejor que no vayamos a Valencia y probemos su famosa paella porque las que preparamos los que no somos valencianos puede que salgan perjudicadas en comparación con sus espectaculares arroces. No dirás que no te hemos avisado…
5. Ciudad de las Artes y las Ciencias
L’Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanográfico, el Palacio de las Artes Reina Sofía, L’Umbracle… Hay tanto que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias que casi es mejor no ir para no estresarse por ver todo…
6. Puesta de sol en la Albufera
Como aprendiste en el colegio, el sol sale por el este y se esconde por el oeste. En Valencia se pone antes el sol. Te puedes ahorrar el ‘fastidio’ de contemplar cómo se baja el telón a los días sobre las aguas dulces del Parque Nacional de la Albufera.
7. Horchata y helados
Nos preocupamos por tu silueta. Por eso queremos ahorrarte la tentación de degustar los deliciosos helados artesanos con el sello de la Comunidad Valenciana y el ‘oro blanco’ de la región: la genuina horchata de chufa… sola o acompañada de tiernos ‘fartons’. Tranquilo, ¡estarás a salvo de estas delicatessen!
8. Playa
Piensa que no traerás ningún montoncito de arena como souvenir en tu bolsa de la playa. Eres afortunado porque, si fueras a Valencia, además tendrías que mancharte los pies a la orilla de los 15 kilómetros de playa que bañan la ciudad. Malvarrosa, Cabañal, Las Arenas, Pinedo, El Saler y La Devesa… ¡Relájate! No tienes que decidirte por ninguna de ellas.
9. Patrimonio histórico-artístico
¡Qué suerte tienes! Si no te acercas a Valencia, esquivarás un intenso ‘Síndrome de Stendhal’ en clave mediterránea. La ciudad recoge joyas de arquitectura civil y religiosa que narran la historia de Valencia a largo de los siglos: desde los vestigios del foro romano del asentamiento conocido como ‘Valentia’, hasta la icónica Catedral gótica con su inseparable ‘Miguelete’ recortado en el cielo de la ciudad, sin olvidar tampoco la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el Real Convento de Santo Domingo, el Mercado Central o la Lonja de la Seda.
10. Práctica deportiva
No queremos que sudes la gota gorda. Además, en tu casa siempre puedes tirar de bicicleta estática. Si fueras a Valencia, tendrías que diseñar un auténtico planning en el que incluir una amplia variedad de deportes como windsurf, vela, golf, hípica, ciclismo y running a orillas del Mediterráneo… ¡Menudo lío de agenda!
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios