Categories: Sin categoría

Todo lo que tienes que conocer sobre los misteriosos agujeros azules

Los oceanos y mares del mundo siempre nos soprenden con maravillas geológicas. Una de estas son los agujeros azules o ‘blue holes’, cuevas submarinas con paredes muy altas que se formaron en la edad del hielo. Su intenso color azul oscuro que exteriorizan se debe a que su profundidad contrasta con el azul claro de las aguas menos profundas de su alrededor.

Publicidad

¿Donde se encuentran los agujeros azules?

Los agujeros azules se encuentran generalmente en pequeñas plataformas de carbonato de muy poca profundidad. La mayoría se reparten entre las Bahamas, Belice, la Península de Yucatán y el mar de China. Hay otros en las costas de la península del Sinaí que comparten Egipto, Israel y Jordania.

La profundidad de los agujeros azules suele rondar los 100 metros aunque hay ‘blue holes‘ que pueden medir 200 metros o más. Por ejemplo, el agujero de Dean tiene 202 metros de hondo. Este se ubica en una bahía al oeste de Clarence Town en la Isla Larga en las Bahamas y atrae a los curiosos porque la cueva tiene un diámetro de 100m2 convirtiéndose en un paisaje submarino espectacular, casi espacial.

agujero azul Dean en Bahamas (wikipedia)

Sin embargo hay un agujero azul más profundo todavía, de más 300 metros. Se llama ‘agujero del Dragón’ del Xisha, y fue descubierto en las costas de Hainan, en el mar del Sur de China. Su azul es más oscuro que los otros debido a su profundidad. Su ancho es de 129 metros, casi dos campos de fútbol. Aún se sigue investigando que tiene esta cueva submarina en su interior.

agujero azul Dragón en el mar sur de China (Youtube)

Otro agujero azul que atrae a turistas de todo el mundo es el de Belice. Lo podéis encontrar en el arrecife Lighthouse, un atolón a 100 km de la costa de la ciudad. Tiene 123 metros de profundidad y 300 metros de ancho. Se cree que era un sistema de cuevas de piedra caliza que, al subir el nivel del mar, se inundaron formándose este singular y perfecto agujero. Además en su interior los buceadores pueden nadar entre los tiburones que merodean la caverna.

Publicidad

agujero azul Belice (Wikipedia)

Hablando de misterios, el agujero azul de Dahab en Egipto, es uno de esos lugares más buscados por los buceadores, especialmente por su profundidad, dificultad técnica de la inmersión y fácil acceso. Aquí las autoridades egipcias reconocen más de cuarenta buceadores muertos ya que suelen desorientarse al intentar salir desde el fondo. La leyenda dice que hay varios cadáveres en su interior.

Agujero azul Dahab en la península del Sinaí (Wikipedia)

¿Os animáis a conocer uno de estos agujeros azules y además nadar en sus aguas?
ÚNETE AHORA

Emilio Leighton

Recent Posts

Una azafata recomienda no aplaudir al aterrizar y estos son los motivos

Aplaudir al aterrizar de un avión es una costumbre bastante común entre los pasajeros, pero,…

6 horas ago

La importancia de contratar un seguro de viaje para tu tranquilidad y protección

Organizar un viaje es una experiencia cargada de ilusión. Ya sea para descubrir una cultura…

7 horas ago

Los pueblos más bonitos de Letonia

La zona del mar Báltico está llena de contrastes. Puedes encontrar paisajes completamente nevados justo…

12 horas ago

Este es el precio que cuesta alojarse en las villas de ‘La Isla de las Tentaciones’

La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…

3 días ago

Los barrios más peligrosos de Córdoba

España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…

4 días ago

Los 5 mejores carnavales de España

Los carnavales, una de las festividades más divertidas del año. Esta celebración comprende tres días…

4 días ago