Sabes lo que pasa si te roban en pleno vuelo (Envato)
Aunque no es algo que ocurra con frecuencia, hay casos en los que un pasajero puede ser víctima de un robo mientras el avión está en el aire. En estas situaciones, el Convenio de Tokio entra en juego para regular cómo se deben manejar estos incidentes.
Publicidad
Cuando alguien compra un billete de avión, suele preocuparse por factores como el precio, el equipaje permitido o la duración del trayecto. Sin embargo, pocos consideran la posibilidad de ser víctimas de un robo durante el vuelo. Aunque es poco común, hay pasajeros que aprovechan la situación para sustraer pertenencias ajenas.
Saber qué hacer en estos casos es clave, ya que la mayoría de los viajeros desconocen cuál es el protocolo a seguir. Existen normativas internacionales que regulan los delitos cometidos en pleno vuelo, como el Convenio de Tokio (1963), que establece medidas para mantener el orden en la aeronave, y el Convenio de Montreal, que amplió estos acuerdos.
Si descubres que has sido víctima de un robo en el avión, sigue estos pasos:
El primer paso es avisar a los auxiliares de vuelo. Ellos están capacitados para manejar este tipo de situaciones y pueden tomar las primeras medidas para resolver el problema.
Si la situación persiste, la tripulación informará al comisario de a bordo, quien es el responsable de la seguridad en la aeronave. Este puede aplicar las medidas necesarias para evitar que el incidente ponga en riesgo el vuelo, tal como establece el Convenio de Tokio.
Publicidad
En casos más graves, si el comandante considera que la situación lo requiere, puede tomar la decisión de informar al piloto. Este tiene la autoridad para ordenar un aterrizaje de emergencia y entregar al pasajero infractor a las autoridades correspondientes.
Una vez que el avión aterriza, el delincuente puede ser detenido y enfrentar sanciones dependiendo de la gravedad del delito cometido. En España, la Ley de Seguridad Aérea (LSA) establece en su artículo 41 que las infracciones durante un vuelo pueden ser sancionadas con multas económicas.
De acuerdo con el artículo 55 de esta misma ley, se estipula que «las infracciones leves con apercibimiento o multa de 60 hasta 45.000 euros». Si el delito es más grave, las penas pueden ser aún más severas.
Para evitar este tipo de situaciones, es recomendable:
Si bien los robos en vuelos no son comunes, es fundamental conocer qué hacer y cómo actuar para proteger tus pertenencias y asegurarte de que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
ÚNETE AHORA
La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…
España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…
Los carnavales, una de las festividades más divertidas del año. Esta celebración comprende tres días…
Si estabas esperando una buena oferta para viajar, esta es tu ocasión. Ryanair, la aerolínea…
Cuando se planifica un viaje hay que tener también en cuenta el aspecto monetario. El…
¿Te apetece hacer una escapada en marzo sin gastar demasiado? Es un mes ideal para…