Arepas venezolanas
El origen de esta receta se remonta a siglos atrás, concretamente a los indígenas, quienes molían el maíz entre 2 piedras, hacían bolas con la masa y luego las asaban en un utensilio llamado «aripo», de donde viene la palabra arepa. Este plato es pilar fundamental de la dieta de los venezolanos, pero también está presente en muchos otros países de la región, como Colombia.
Publicidad
En este caso hicimos la tradicional «Reina Pepiada«, que tiene como relleno pollo, mayonesa y aguacate pero, ¡hay montones de formas de hacerlo! A la Sifrina (con jamón y queso), a la Pelúa (carne y pollo desmechados), al Dominó (queso con frijoles negros) o a la Llanera (que se elabora con carne a la parrilla, tomate y queso).
Y si aún así no te convence ninguno… ¡Haz el relleno a tu gusto, y cuéntanos qué tal!
ÚNETE AHORA
La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…
España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…
Los carnavales, una de las festividades más divertidas del año. Esta celebración comprende tres días…
Si estabas esperando una buena oferta para viajar, esta es tu ocasión. Ryanair, la aerolínea…
Cuando se planifica un viaje hay que tener también en cuenta el aspecto monetario. El…
¿Te apetece hacer una escapada en marzo sin gastar demasiado? Es un mes ideal para…