Categories: Sin categoría

Qué ver en Gijón

Para muchos, Gijón es la ciudad vanguardista de Asturias, la cosmopolita, siempre despierta y bulliciosa. Cada año los miles de turistas que visitan Asturias aprovechan también para pasarse por Gijón. Y es que la capital de la Costa Verde tiene mucho que ofrecer.

Publicidad

 

 

1. Plaza Mayor
La vida de una ciudad se articulaba alrededor de su plaza Mayor. Y Gijón tiene la suya, asomada prácticamente al mar Cantábrico. Sobre todo en verano, este espacio se llena de actividad, que inunda las callejuelas aledañas con sus bares y terrazas. Una muy buena alternativa para comenzar cualquier ruta por Gijón.

Plaza Mayor de Gijón. Alquiler de Coches (Flickr)Plaza Mayor de Gijón. Alquiler de Coches (Flickr)
Plaza Mayor de Gijón. Alquiler de Coches (Flickr)

 

 

Publicidad

2. Cimadevilla
Cimadevilla es el germen romano de Gijón. En realidad es una península que separa la playa de San Lorenzo al este, del puerto deportivo, playas de Poniente y Arbeyal, astilleros y puerto de El Musel, al oeste. Pero es mucho más que eso, es el verdadero casco antiguo de la ciudad.

Península de Cimadevilla. Javier Habladorcito (Flickr)

 

 

3. Elogio del Viento
El símbolo, la marca de Gijón de cara al turismo exterior es esta obra en hormigón de Eduardo Chillida que se encuentra en el Cerro de Santa Catalina y que no puedes perderte si viajas a Gijón. No puedes perdértela por su valor artístico y por las increíbles vistas que se aprecian desde ese balcón al Cantábrico donde se asienta.

Elogio del viento. Double Feature (Flickr)

 

 

4. Playa de San Lorenzo
Gijón es sinónimo de mar y playa, la más famosa de todas es la playa de San Lorenzo. Puedes pasear por su fino arenal (cuidado con las bajadas y subidas de la marea) o por su animado paseo marítimo. Disfruta de ella sobre todo en verano y atrévete a darte un chapuzón en el Cantábrico. Con permiso de La Concha en San Sebastián, es tal vez la más bonita de la costa norte española.

Playa de San Lorenzo. Hector Alejandro Nuñez Estevez (Flickr)

 

 

5. Arte prehistórico en el Monte Deva
Los primeros pobladores prehistóricos de la ciudad se sitúan en este monte gijonés. Allí existen una serie de túmulos (primitivos enterramientos) y también en el Monte Areo, donde existe un conjunto dolménico neolítico considerado como el más importante del norte de España. Allí también puedes disfrutar del Centro de interpretación de la Naturaleza Monte Deva y de los merenderos para disfrutar de una buena sidra asturiana.

Vista de Gijón desde el Monte Deva (https://www.facebook.com/Centro-de-Interpretaci%C3%B3n-de-la-Naturaleza-del-Monte-Deva-Gij%C3%B3n-146892562098198/)

 

 

6. Termas romanas
En la anteriormente citada Cimadevilla encontramos ruinas romanas, encontradas allí a raíz de las excavaciones de 1982. Entre esos hallazgos están las termas que, situadas en Campo Valdés, son una construcción de carácter público datadas entre los siglos I y II. En el siglo II se inicia una reforma y ampliación de las mismas, como demuestran zócalos, mosaicos o pinturas murales. Obviamente se pueden visitar.

Termas romanas de Campo Valdés. David Álvarez López (Flickr)

 

 

7. Sigue los pasos de Jovellanos
El vecino más universal de Gijón es el escritor, jurista y político de la Ilustración, Gaspar Melchor de Jovellanos. A su figura se honran multitud de espacios en Gijón. Uno de ellos es su Museo Casa Natal, que data del siglo XV, perteneciendo desde entonces a los antepasados de nuestro protagonista. Presenta dos torres a los lados con un edificio que las une; tiene anexa una capilla (Los Remedios, en dónde está enterrado) y por delante está la Plaza de Jovellanos. Está declarado Monumento Histórico Artístico.

Museo Casa Natal de Jovellanos. Cultura Gijon (Flickr)

 
ÚNETE AHORA

David García

Recent Posts

Qué ver y hacer en Huelva

Andalucía es la región más poblada de España, pero no es la más grande de…

4 horas ago

Una azafata recomienda no aplaudir al aterrizar y estos son los motivos

Aplaudir al aterrizar de un avión es una costumbre bastante común entre los pasajeros, pero,…

23 horas ago

La importancia de contratar un seguro de viaje para tu tranquilidad y protección

Organizar un viaje es una experiencia cargada de ilusión. Ya sea para descubrir una cultura…

23 horas ago

Los pueblos más bonitos de Letonia

La zona del mar Báltico está llena de contrastes. Puedes encontrar paisajes completamente nevados justo…

1 día ago

Este es el precio que cuesta alojarse en las villas de ‘La Isla de las Tentaciones’

La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…

4 días ago

Los barrios más peligrosos de Córdoba

España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…

4 días ago