Categories: Sin categoría

Qué hacer si tienes una urgencia médica en otro país

Cuando planificas un viaje al extranjero, ya sea por un periodo corto o más largo, es aconsejable contratar un seguro de viaje para que cubra cualquier tipo de emergencia que pueda surgir de forma imprevista. Es una solución muy útil, sobre todo si consideramos que una ambulancia aérea en los Estados Unidos puede costar hasta 45.000 euros.

Publicidad

Urgencia en el extranjero (iStock)Urgencia en el extranjero (iStock)
Urgencia en el extranjero (iStock)

Ten en cuenta que algunos seguros privados de las principales compañías que hay en el mercado incluyen una asistencia básica en el extranjero, con lo cual conviene informarte con tu aseguradora. Incluso algunos seguros sobre la vivienda ofrecen una cobertura de hasta un mes en muchos países del mundo.

Urgencia en el extranjero (iStock)

Si no tienes un seguro privado y no te planteas contratarlo, debes saber que existen pequeños atajos para conseguir ser atendido de forma gratuita o barata, dependiendo de tu destino.

Urgencia en el extranjero (iStock)

Si estás dentro de la Unión Europea es mucho más fácil, porque podrás beneficiarte de todas las ventajas que ofrece la tarjeta sanitaria europea. Hay que solicitarla antes de viajar en la oficina de la Seguridad Social de tu ciudad. Esta tarjeta te proporcionará asistencia médica gratuita o a un precio muy conveniente.

Urgencia en el extranjero (iStock)

Otros países como Marruecos, Colombia y Argentina poseen acuerdos sanitarios bilaterales con España, que se aplican a los españoles que trabajen o hayan trabajado en estos países, y a sus familiares. En esta web podrás encontrar más detalles sobre los países contemplados en los acuerdos y las condiciones para acceder a la asistencia sanitaria.

Urgencia en el extranjero (iStock)

Si estás en un país en vía de desarrollo, que posee un sistema sanitario precario, es recomendable que entres en contacto con la embajada más cercana lo antes posible en caso de emergencia sanitaria. Si estás ingresado en un hospital, los funcionarios de la embajada pueden hacer de enlace con tu familia y con tu compañía de seguros. No recibirás ninguna ayuda económica, pero dependiendo de la gravedad del caso, pueden aliviar tu situación, sobre todo con el tema de las llamadas internacionales.

Publicidad

Urgencia en el extranjero (iStock)

Finalmente, hay que recordar que prevenir es mejor que curar y que tomar cuidados básicos, como no beber agua del grifo, no comer ciertos alimentos y usar repelente, pueden ayudarte a evitar malos momentos durante tu viaje.
ÚNETE AHORA

Bárbara Chacón

Recent Posts

Una tarántula pica en pleno vuelo a un piloto de Iberia alérgico a las arañas

Un insólito incidente ha tenido lugar a bordo de un vuelo de Iberia que cubría…

4 horas ago

Qué ver y hacer en Huelva

Andalucía es la región más poblada de España, pero no es la más grande de…

11 horas ago

Una azafata recomienda no aplaudir al aterrizar y estos son los motivos

Aplaudir al aterrizar de un avión es una costumbre bastante común entre los pasajeros, pero,…

1 día ago

La importancia de contratar un seguro de viaje para tu tranquilidad y protección

Organizar un viaje es una experiencia cargada de ilusión. Ya sea para descubrir una cultura…

1 día ago

Los pueblos más bonitos de Letonia

La zona del mar Báltico está llena de contrastes. Puedes encontrar paisajes completamente nevados justo…

1 día ago

Este es el precio que cuesta alojarse en las villas de ‘La Isla de las Tentaciones’

La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…

4 días ago