Sin categoría

Pueblos negros de Guadalajara

Los pueblos negros de Guadalajara llevan este nombre debido a su característica arquitectura, en la que prima el uso de la pizarra. Este material es empleado en la construcción de casas, vallas, puentes, fuentes e iglesias. En la provincia de Guadalajara se pueden encontrar pequeños conjuntos arquitectónicos perfectamente conservados. Su peculiaridad son los muros gruesos, las ventanas pequeñas y los grandes portones de madera, que contrastan con el verde intenso de la sierra de Ayllón.

Publicidad

Por lo general en los pueblos negros predominan los colores oscuros propios de la pizarra, aunque se pueden encontrar otras tonalidades como el ocre. Este tipo de arquitectura no es exclusivo de la región de Guadalajara y puede encontrarse también en otros lugares de España, como el Valle de Arán en la provincia de Lérida o en las Hurdes en Extremadura.

Campillo de Ranas

Campillo de Ranas (Santiago López Pastor, Flickr)

Entre los pueblos negros más destacados hay que citar Campillo de Ranas, Robleluengo, Umbralejo y Majaelrayo. El primero es un municipio diminuto de apenas 60 habitantes. Tras décadas de aislamiento, debido a la falta de caminos para llegar a este valle, se ha reinventado como capital de España de las bodas gays. En ciertas épocas se han celebrado hasta 80 enlaces por año, lo que ha otorgado mucha visibilidad y dinamismo a esta localidad.

Robleluengo

Robleluengo es una pequeña aldea en la que la rica naturaleza y la arquitectura de los pueblos negros se funden, creando un entorno con muchísimo encanto. En los alrededores de este pueblo hay un valle con robles centenarios, que en otoño se tiñe de muchos colores.

Umbralejo

Umbralejo (Santiago López Pastor, Flickr)

Umbralejo es un pueblo deshabitado, cuyos edificios y terrenos fueron expropiados en 1971 por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza. En 1984 fue integrado en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados. Gracias a esta iniciativa pública, ha podido ser parcialmente reconstruido. Hoy es utilizado para campamentos de verano. Umbralejo, que pertenece al municipio de La Huerce, posee unas 70 edificaciones rehabilitadas. Es quizás el menos conocidos entre los pueblos negros de Guadalajara.

Majaelrayo

Majaelrayo se halla a los pies del Pico Ocejón. Desde la cima se puede admirar todo Madrid. Es uno de los pueblos negros más interesantes, entre otras cosas porque está muy cerca del famoso Hayedo de Tejera Negra. De Majaelrayo salen varias rutas de senderismo al Pico de Ocejón, al pico Campachuelo o hasta la población de Cantalojas, puerta del hayedo.

Publicidad

Tamajón

Tamajón (Pegatina, Flickr)

Otra ruta interesante por los pueblos negros de Guadalajara es la de Tamajón, que te permitirá conocer pueblos como Almiruete, un ejemplo exquisito de la arquitectura negra y dorada, porque presenta construcciones de mampostería de cuarcita. Vale la pena entrar a la iglesia románica de la Asunción, del siglo XIII, que presenta también detalles góticos.

En este misma ruta se puede hacer una parada en Palancares, un municipio casi despoblado y rodeado de bosques de robles. La ruta continúa hacia uno de los lugares más turísticos de esta región, Valverde de los Arroyos, famoso por su hermosa plaza Mayor y la iglesia de San Ildefonso, del siglo XIX. A 2 kilómetros de este pueblo se encuentran las Chorreras de Despeñalagua, unas lindas cascadas con una caída de más de 120 metros.
ÚNETE AHORA

Bárbara Chacón

Recent Posts

Este es el precio que cuesta alojarse en las villas de ‘La Isla de las Tentaciones’

La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…

3 días ago

Los barrios más peligrosos de Córdoba

España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…

3 días ago

Los 5 mejores carnavales de España

Los carnavales, una de las festividades más divertidas del año. Esta celebración comprende tres días…

3 días ago

¡Últimas horas! Ryanair lanza vuelos con un -20% de descuento

Si estabas esperando una buena oferta para viajar, esta es tu ocasión. Ryanair, la aerolínea…

4 días ago

10 cosas que puedes hacer gratis en Roma

Cuando se planifica un viaje hay que tener también en cuenta el aspecto monetario. El…

4 días ago

5 escapadas baratas para hacer en marzo

¿Te apetece hacer una escapada en marzo sin gastar demasiado? Es un mes ideal para…

4 días ago