Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias > Los 8 pueblos más bonitos de Noruega
experiencias

Los 8 pueblos más bonitos de Noruega

Experiencia

Opciones como la de viajar a Noruega están ganando cada vez más aceptación entre los turistas, ávidos de nuevas experiencias y de salir de lo que es el turismo más convencional. El país escandinavo ofrece esta alternativa. Naturaleza, nieve y fiordos, espectaculares estampas al fin y al cabo, que tienen su nexo de unión en los pueblos noruegos, donde podrás admirar fenómenos como las auroras boreales por ejemplo, o la fauna ártica más salvaje. Atrévete con Noruega y sus pueblos. Para hacértelo más fácil hemos seleccionado ocho para ti.

Publicidad

 

1. Geiranger.

Un pueblo que está en el fiordo (dicen) más bonito del país, no puede ser un pueblo feo, por definición. Y Geiranger no lo es. Se sitúa al final (o al principio, según se mire) del fiordo que lleva su mismo nombre. El verde de sus laderas y el azul del agua ‘absorben’ sus pequeñas casitas.

Vista parcial de Geiranger. Vicente Villamón (Flickr)
Vista parcial de Geiranger. Vicente Villamón (Flickr)

 

2. Reine.

Os vamos a dar una primera razón, y de mucho peso, para tratar de convencerte de que visites este bello lugar: los propios noruegos lo han elegido como su pueblo preferido. Tal vez así, con ese galardón, puede que te dé menos pereza viajar hasta él, ya que está en las islas Lofoten. Llaman la atención sus casitas de colores y ese contraste de mar y abruptas montañas a su orilla.

Reine, en Noruega. Christoph Strässler (Flickr)
Reine, en Noruega. Christoph Strässler (Flickr)

 

Publicidad

3. Flam.

Una de las ventajas de hacer un crucero por los fiordos noruegos es que irás conociendo decenas de encantadores pueblos. En el fiordo de Aurlandsfjord podrás disfrutar por ejemplo de Flam. Un diminuto municipio pero al que también puedes acceder a través del tren (una de las líneas más inclinadas de Europa por cierto).

Vista de las características viviendas de Flam. Tu (Flickr)
Vista de las características viviendas de Flam. Tu (Flickr)

 

4. Tønsberg.

Ya podéis ver la foto. Tønsberg es el típico pueblo escandinavo en el que alguna vez te gustaría poder pasar la Navidad. Nórdico y europeo a la vez, acogedor, vestido con un manto blanco en invierno, y con colores ocres de sol en los atardeceres de verano. No te lo pierdas.

Mercadillo de Navidad en Tønsberg, Noruega. Nakhon100 (Flickr)
Mercadillo de Navidad en Tønsberg, Noruega. Nakhon100 (Flickr)

 

5. Undredal.

Cada casa de un color, con un tejado de otro color, siempre a dos aguas. Cada casa, en general, mantiene una distancia prudencial con respecto a la más próxima. Parece que han sido colocadas al azar, primero las casas, y luego han adaptado las calles para que pasen por todas ellas. Y un romántico embarcadero a orillas del fiordo. Alrededor, verde y gigantescas montañas. Así es Undredal. Te gustará, no tenemos dudas.

Undredal, con su pequeño embarcadero. Nikhil (Flickr)
Undredal, con su pequeño embarcadero. Nikhil (Flickr)

 

6. Røros.

Røros es otro de los pueblos donde la Navidad se vive de otra forma. Fijáos también en la imagen que os traemos de una de sus calles, apenas sin pavimentar, sus casas construidas a base de grandes maderos, con los tejados alojando vida en forma de vegetación, que se abre paso a pesar de las dudas condiciones climáticas de este lugar que transforma esos inconvenientes en hospitalidad.

Røros, con sus típicas casas y tejados 'verdes'. Randi Hausken (Flickr)
Røros, con sus típicas casas y tejados ‘verdes’. Randi Hausken (Flickr)

 

7. Fredrikstad.

De todos los municipios que os hemos propuesto, sin duda este es de los más ‘animados’, entendiendo por ello el tener una oferta de ocio mayor en la que destaca para el turista el museo de la ciudad o la Fortaleza Kongsten. Además, se trata de un pueblo de aire medieval, con ese empedrado en las calles que le da un toque de otro tiempo. Con modestos y acogedores cafés, su casco histórico te va a encandilar.

Fredrikstad, pueblo medieval de Noruega. Gergely Csatari (Flickr)
Fredrikstad, pueblo medieval de Noruega. Gergely Csatari (Flickr)

 

8. Kabelvåg.

Volvemos a las islas Lofoten, donde comenzamos nuestro recorrido. Kabelvåg es muy diferente a la Noruega continental así que no será difícil que te sorprenda. Y si vas en verano, nunca se hará de noche. Claro que si vas en invierno… ¡nunca verás el sol!

Kabelvåg, en Noruega. Tristan Schmurr (Flickr)
Kabelvåg, en Noruega. Tristan Schmurr (Flickr)

 
ÚNETE AHORA

Última modificación 14 de enero de 2020

sobre el autor...

David García

David García

David García

2 Comentarios

Comentario de MARINELLYS NAVARRO

Publicado el 2 de mayo de 2018

QUE HERMOSO NORUEGA SUS PUEBLOS , SU GENTE, SU CULTURA, EDUCACION Y SU ECONOMIA, DE VERDAD ME FASCINA ESE PAIS CUANTO DARIA POR VIVIR EN ESE HERMOSO PAIS TAN PACIFICO..

Comentario de Marinellys Navarro

Publicado el 2 de diciembre de 2018

si alguien me dijera quieres vivir en noruega le diria que si , es un hermoso pais que desde hace mucho tiempo deseo conocer y vivir en el por su tranquilidad sus bonitos paisajes y su gente tan educada. si alguien esta buscando personas para trabajar en noruega aqui estoy --marinellys51@hotmail.com.. jajaja mi nombre es Mary

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada