Categories: Destinos

Los 6 mejores destinos de Europa para visitar bodegas

Disfrutar de un buen vino es de por sí un gran placer. Si encima lo haces en una bodega, donde puedes ver, tocar y oler los pasos de su delicioso proceso de preparación, es un placer redondo.

Publicidad

Si te encanta degustar los buenos vinos y conocer un poco más de su historia y su tradición, ésta guía es perfecta para ti.

1. La Rioja, España

La Rioja, España (Adobe Stock)La Rioja, España (Adobe Stock)
La Rioja, España (Adobe Stock)

La Rioja es la región de España con mayor cantidad de vinos con denominación de origen. Sus vinos son entre los más conocidos y apreciados dentro y fuera de España. Aquí hay una larga tradición de viñedos, que puedes contemplar en una visita turística al lugar. En cuanto a las bodegas, hay desde las típicas visitas turísticas hasta pequeñas cavas en pueblos y aldeas del lugar, más íntimas y encantadores. Por supuesto, la bodega de Marqués y Riscal en Elciego, antigua y ultramoderna al mismo tiempo, merece una visita.

2. Oporto, Portugal

Vino en Oporto (Adobe Stock)

Oporto, la ciudad del Duero, es también la ciudad del vino. En Vila Nova da Gaia podrás conocer varias bodegas de vino de Oporto, en las que un guía te acompañará por las instalaciones, ofreciendo datos sobre la vendimia, el proceso de elaboración de los vinos o el origen de la marca.

Al final de cada visita, podrás degustar una o dos copas de oporto, incluidas en el precio del tour. Sandeman, Offley y Ferreira son las bodegas más cotizadas.

3. Beaune, Francia

Vinos en Beaune, Francia (Adobe Stock)

Uno de los mejores sitios para catar los vinos galos es el Marche aux Vins, una especie de cooperativa en la que trabajan diferentes productores. Por un precio medio de 10 euros podrás probar distintas variedades de Burgundies, el mismo que se hacía hace cientos de años. Incluso tienen exquisitas aguardientes que te dejarán en el paladar agradecido.

Publicidad

4. San Gimignano, Italia

Vinos en San Gimignano, Italia (Adobe Stock)

La cultura del vino en San Gimignano, en lo alto de las colinas de la Toscana, comenzó en el siglo XIII. De estas tierras salen algunos de los mejores vinos del mundo. Además de probar varios tipos de vino, en esta región podrás realizar un tour para visitar las bodegas más famosas, o incluso alojarte en una de ellas. La Casa Rural Poggiacolle es una buena opción: es una granja que cuenta con una superficie de 40 hectáreas y 7 hectáreas de viñedos.

5. Grecia Central

Vino en Grecia Central (Adobe Stock)

Un tercio de la producción de vino en Grecia se realiza en esta región. Destaca la variedad blanca Savatiano y la rosada Roditis. De la uva Savatiano, se produce el famoso vino blanco Retsina. Su nombre se debe a que antiguamente se usaba la resina para sellar un ánfora. Esto hacía que se creara una película en la parte superior del vino, que ocultaba los posibles errores que pudiese tener el vino transportado, disminuyendo su oxidación.

6. Mainz, Alemania

Aunque Alemania es más conocida por sus cervezas, también posee una fuerte tradición vinícola, sobre todo en la zona del río Rin. En Mainz hay mucha cultura de vino. Podrás catarlo directamente en las bodegas. De hecho, los tours representan una de las actividades turísticas del lugar. En muchos casos, los propios vendedores te ofrecerán entrar a las bodegas sin ningún compromiso.
ÚNETE AHORA

Bárbara Chacón

Recent Posts

Qué ver y hacer en Huelva

Andalucía es la región más poblada de España, pero no es la más grande de…

4 horas ago

Una azafata recomienda no aplaudir al aterrizar y estos son los motivos

Aplaudir al aterrizar de un avión es una costumbre bastante común entre los pasajeros, pero,…

23 horas ago

La importancia de contratar un seguro de viaje para tu tranquilidad y protección

Organizar un viaje es una experiencia cargada de ilusión. Ya sea para descubrir una cultura…

23 horas ago

Los pueblos más bonitos de Letonia

La zona del mar Báltico está llena de contrastes. Puedes encontrar paisajes completamente nevados justo…

1 día ago

Este es el precio que cuesta alojarse en las villas de ‘La Isla de las Tentaciones’

La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…

4 días ago

Los barrios más peligrosos de Córdoba

España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…

4 días ago