Te mostramos algunas de las pistas de esquí más peligrosas del mundo (wikimedia.org)
Aunque todos deseamos siempre que lleguen los meses de verano para irnos de vacaciones, lo cierto es que también hay mucha gente que espera con ilusión la llegada del frío para poder disfrutar de la nieve. Claro que, en el caso de estas estaciones de esquí más peligrosas del mundo, eso de disfrutar no está al alcance de cualquiera. Si siempre debemos tener precaución cuando practicamos deportes de nieve, en estas estaciones de esquí toda precaución es poca porque el peligro es un elemento tan presente como la propia nieve…
Publicidad
1. Corbet’s Couloir (Jackson Hole Mountain, Estados Unidos)
La estación estadounidense de Jackson Hole, en Wyoming, cuenta con la que se considera la pista de esquí más complicada del mundo: Corbet’s Couloir. Los apasionados del freeride sueñan con este lugar y con protagonizar imágenes de esas que nos dejan asombrados cuando las vemos en los informativos. El nombre de la pista procede de Barry Corbet, que en los años 60 vaticinó que algún día se podría esquiar en este terreno tan peligroso. Ese día llegó sólo unos años después cuando un hombre llamado Lonnie Ball fue el primero en lanzarse.
Publicidad
2. Harakiri (Mayrhofen ,Austria)
La estación de Mayrhofen, en Austria, cuenta con una pista negra mítica como Harakiri. El nombre ya lo dice todo. Y si no, los carteles se encargan de recordar sus peligros. La pendiente máxima alcanza el 78%, más que ninguna otra pista de esquí de Austria.
3. Delirium Dive (Sunshine Village, Canadá)
En la estación canadiense de Sunshine Village, en el Parque Nacional de Banff en Alberta, se encuentra Delirium Dive, una pista especialmente peligrosa por el riesgo de avalanchas y al que añadir la dificultad de su trazado.
4. La Grave (Francia)
La estación francesa de La Grave, a unos 40 kilómetros de Briançon, es una estación mítica para los amantes del fuera pista. Eso sí, los peligros se acumulan aquí en forma de avalanchas, desprendimientos de bloques de hielo de glaciar y grietas, además de los riesgos propios de los descensos con un gran desnivel. Así que en La Grave es aún más recomendable no esquiar solo y conocer los protocolos de rescate en la montaña.
5. Christmas Chute (Alyeska Resort, Alaska)
A unos 60 kilómetros de Anchorage, en Alaska, se encuentra la estación de Alyeska. Una de sus pistas, la Christmas Chute, llega a alcanzar el 80% de inclinación en sus primeros tramos, así que hay también que armarse de valor para descender por ella.
6. Streif (Kitzbühel, Austria)
El descenso que produce más respeto -se supone que los profesionales no tienen miedo- a los participantes de la Copa del Mundo es el que se celebra cada año en la pista Streif de Kitzbühel, en Austria, que está considerada como la pista de competición de mayor dificultad en el mundo.
Aplaudir al aterrizar de un avión es una costumbre bastante común entre los pasajeros, pero,…
Organizar un viaje es una experiencia cargada de ilusión. Ya sea para descubrir una cultura…
La zona del mar Báltico está llena de contrastes. Puedes encontrar paisajes completamente nevados justo…
La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…
España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…
Los carnavales, una de las festividades más divertidas del año. Esta celebración comprende tres días…