Todos los municipios y todas las Comunidades Autónomas de España tienen sus fiestas regionales y locales. Algunas de ellas traspasan las fronteras y se hacen conocidas en todo el mundo. El mejor ejemplo de ello puede encontrarse en la Comunidad Valenciana. A partir de finales de febrero, el olor a pólvora empieza a sentirse en el ambiente. Eso es signo de que las Fallas están muy cerca de comenzar. Esta festividad es considerada una de las más famosas de España, y por ello en el artículo de hoy os vamos a mostrar el programa y las actividades de las Fallas 2025.
Publicidad
No hay un origen determinado de esta festividad, que desde 2016 es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La versión más extendida es la leyenda que cuenta el Marqués de Cruïlles. Este mito cuenta que el gremio de carpinteros quemaba el día de San José todos los trastos viejos que se iban acumulando. Además de eso, echaban al fuego unos “parots”, que eran las estructuras donde ponían los candiles para que dieran luz. La primera noticia en la que se menciona el concepto de “falla” data de 1777. Sin embargo, es desde 1848 cuando salen publicaciones sobre la fiesta de manera seguida.
Las Fallas 2025 ya han tenido que suspender varias mascletás, pero ha sido por causas meteorológicas. No obstante, como todas las festividades, ha habido momentos en los que han tenido que cancelarse debido a varios motivos. La primera suspensión es de 1886, debido a la protesta de los falleros por la cantidad de dinero que tenían que pagar para plantar cada falla. Después en 1898, debido a la guerra de Cuba, el gobernador civil decidió cancelarlas. De 1937 a 1939, la Guerra Civil ocasionó que no se celebraran. La última suspensión es bastante reciente. En 2020, las autoridades sanitarias decidieron suspenderlas debido a la pandemia de Covid-19. Al año siguiente se celebraron en septiembre, en lugar de hacerlo en marzo como siempre.
Las Fallas tienen un calendario bastante definido, que suele variar poco a lo largo de los años. A partir del 1 de marzo, cada día en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad del Turia se celebran las tradicionales mascletás. Es lo mejor que hacer en Valencia durante las Fallas. Del 1 al 19 de marzo, a las 14:00 horas, tienes una cita con los petardos. En cuanto a las Fallas 2025 en sí, el primer día importante es el viernes 14 de marzo. Ese día se descubre el “Ninot Indultat” infantil (el que no se quemará). El sábado 15 de marzo es la “Plantà” de las fallas infantiles. El domingo 16 es la “Plantà” de todas las fallas y a las 00:00 horas podrás ver un castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia hasta el martes 18 de marzo. El miércoles 19 será la clausura, con la “Cremà” de todas las Fallas a partir de las 22:00 horas.
Si eres de los que se agobia con las multitudes, hay varios pueblos donde disfrutar de las Fallas. Es una festividad que se celebra más en la provincia de Valencia, pero algunos municipios de Alicante como Denia también tienen sus ninots.
ÚNETE AHORA
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios