Destinos

6 rutas con encanto por los pueblos blancos de Granada

Las Alpujarras granadinas ya cautivaron a los viajeros románticos del siglo XIX. A lo largo de la historia, esta región ha sido elegida como destino por decenas de poetas y escritores, que encontraron en estos pequeños pueblos blancos la inspiración para sus obras. Estos son los pueblos blancos de Granada que no puedes perderte.

Publicidad

1. Montefrío

Se halla en el paraje natural de Peña de los Gitanos. Este municipio fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional y es considerado una de las 7 maravillas de Granada. Situado en la cima de un peñón, está formado por el castillo árabe y la Iglesia de la Villa. Desde la fortaleza tendrás una vista privilegiada de todo el municipio. En los alrededores de Montefrío puedes practicar senderismo y escalada, o hacer excursiones en bicicleta y paseos a caballo.

Montefrío (iStock)

 

2. Pampaneira

Localizado en el corazón de la Alpujarra, es uno de los pueblos blancos más auténticos de Granada. El blanco de sus muros encalados contrasta con los colores de las jarapas, expuestas en las pequeñas tiendas que también venden productos artesanales y gastronómicos. No dejes de probar el plato alpujarreño estrella, hecho a base de patatas a lo pobre, pimientos, huevos fritos, chorizo, morcilla, lomo y jamón.

Pampaneira (iStock)

 

3. Orce

Esta localidad cuenta con uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo, con 1,4 millones de años de antigüedad. Podrás conocer todo sobre el origen de la humanidad en el Museo de Prehistoria y Paleontología. No dejes de acercarte a la Alcazaba de las Siete Torres, una extraordinaria fortificación situada en el casco urbano. Es otro de los pueblos blancos de Granada con encanto.

Publicidad

Orce (iStock)

 

4. Trevélez

Es un pueblo muy cuco compuesto por tres barrios: alto, medio y bajo. También posee una iglesia del siglo XVIII, reconstruida después de la Guerra Civil. Aquí es obligatorio probar el famoso jamón serrano. Los secaderos de Trevélez son perfectos para curar los embutidos, sobre todo por las condiciones climatológicas de la zona.

Trevélez (iStock)

 

5. Guadix

Conocida originariamente como Acci, es uno de los asentamientos más antiguos de la provincia. Muy famosas son las cuevas excavadas en la arcilla, que hoy acogen a los viajeros que desean descubrir el modo de vida que tradicionalmente se llevaba por aquí. Detalle: estas habitaciones son muy frescas. Además, en Guadix hay muchos bares de tapas donde podrás saborear los excelentes vinos de la comarca y sus famosos platos a base de bacalao. Es otro de los pueblos blancos más interesantes de Granada.

Guadix (iStock)

 

6. Salobreña

El castillo de Salobreña, situado en el punto más alto de esta localidad costera, tiene más de 10 siglos de historia. La fortificación está unida al centro histórico a través del Paseo de las Flores, desde el que tendrás unas vistas privilegiadas al mar. Sus playas son muy atractivas. Además, su clima permite cultivar algunos frutos tropicales como aguacates, mangos y chirimoyas.

Salobreña (iStock)

ÚNETE AHORA
Bárbara Chacón

View Comments

    • Hola Paqui. tendremos en cuenta tu petición para realizar el circuito. Mientras tanto puedes seguirnos para ver alguno de nuestros contenidos sobre Granada. Un cordial saludo

Recent Posts

Una azafata recomienda no aplaudir al aterrizar y estos son los motivos

Aplaudir al aterrizar de un avión es una costumbre bastante común entre los pasajeros, pero,…

17 horas ago

La importancia de contratar un seguro de viaje para tu tranquilidad y protección

Organizar un viaje es una experiencia cargada de ilusión. Ya sea para descubrir una cultura…

18 horas ago

Los pueblos más bonitos de Letonia

La zona del mar Báltico está llena de contrastes. Puedes encontrar paisajes completamente nevados justo…

23 horas ago

Este es el precio que cuesta alojarse en las villas de ‘La Isla de las Tentaciones’

La última edición de La Isla de las Tentaciones ha vuelto a dejarnos a todos…

4 días ago

Los barrios más peligrosos de Córdoba

España está considerado como uno de los países más seguros en todo el mundo. La…

4 días ago

Los 5 mejores carnavales de España

Los carnavales, una de las festividades más divertidas del año. Esta celebración comprende tres días…

5 días ago