Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias > 4 estaciones de esquí en Asturias que no te puedes perder
experiencias

4 estaciones de esquí en Asturias que no te puedes perder

Experiencia

Si estás pensando en irte a esquiar al norte de España te ofrecemos los datos imprescindibles de las dos estaciones de esquí en Asturias que no te puedes perder. Además, te incluimos los datos de San Isidro y Leitariegos que, a pesar de estar ubicadas en la provincia de León, son muy frecuentada por los asturianos.

Publicidad

1.     Estación de Valgrande-Pajares

La mejor forma de arrancar este listado de las estaciones de esquí en Asturias que no puedes perder es, precisamente, con la más famosa y la más frecuentada. La estación de Valgrande-Pajares lleva creciendo desde su inauguración hace ya 60 años y hasta alcanzar los 31 kilómetros de pistas actuales y una gama de servicios única: escuela de esquí, guardería, Snow Park… una referencia para los amantes de esta actividad.

Estación de Valgrande-Pajares en Asturias (Fuente: Guille Perez / Flickr)
Estación de Valgrande-Pajares en Asturias (Fuente: Guille Perez / Flickr)

 

2.     Estación Fuentes de Invierno

Aunque no es la más famosa, Fuentes de Invierno es, sin duda, una de las estaciones de esquí en Asturias que no te debes perder. Y te decimos esto por muchos motivos: sus 15 pistas que suman 8,7 kilómetros esquiables discurren por uno de los paisajes más espectaculares, en el corzón de la Montaña Central asturiana. Te recomendamos que busques alojamientos en una de las casas solariegas próximas. ¡Inolvidable!

Estación de esquí de Fuentes de Invierno en Asturias (Fuente: Eduardo/ Flickr)
Estación de esquí de Fuentes de Invierno en Asturias (Fuente: Eduardo/ Flickr)

 

3.     Estación de San Isidro (León)

Aunque está ubicada en la provincia de León, dada su proximidad, es una estación de esquí muy frecuentada por los asturianos y que, por tanto, creemos que no te debes perder. Si estás en Asturias accederás a la Estación de San Isidro siguiendo la Autovía A-66 hasta Ujo y desde allí siguiendo en dirección Cabañaquinta para continuar por la Comarcal 253. En San Isidro podrás disfrutar de 31 pistas según los niveles de dificultad con un total de 27,5 kilómetros esquiables.

Publicidad

Estación de esquí de San Isidro en la provincia de León (Fuente: Frado76 / Flickr)
Estación de esquí de San Isidro en la provincia de León (Fuente: Frado76 / Flickr)

 

4.     Estación de Leitariegos (León)

La segunda estación de esquí que está ubicada en la Cordillera Cantábrica aunque, al igual que la anterior, en la provincia limítrofe de León, es Leitariegos, una de las favoritas de los asturianos y que no debes perder.  Situada en el Cueto de Arbás estas pequeñas instalaciones son una gozada para los aficionados porque son solo 7,7 kilómetros esquiables pero menos masificados que en todas las opciones anteriores. ¡Y tiene un telebaby!

Estación de esquí de Leitariegos en la provincia de León (Fuente: Facebook Leitariegos)
Estación de esquí de Leitariegos en la provincia de León (Fuente: Facebook Leitariegos)

ÚNETE AHORA

Última modificación 7 de noviembre de 2024

sobre el autor...

Raúl Fernández

Raúl Fernández

Raúl Fernández

0 Comentarios

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada