Una de las regiones más célebres y turísticas de Italia es sin duda alguna la Toscana. Con capital en Florencia, este histórico lugar no dejará indiferente al viajero con sus embriagadores rincones, pues combina a la perfección todo lo que busca. Naturaleza, historia, arte, ciudades, mar, gatronomía… todo ‘bajo el sol de la Toscana’ (vamos a recurrir al cine para demostrarte lo evocadora que es esta región).
Publicidad
1. Disfrutar de Florencia.
Ya decíamos antes que la capital de la región es la no menos celebérrima Florencia. Ciudad clásica donde las haya, cuna del Renacimiento, donde el arte supura de cada uno de sus rincones. La mejor idea para descubrir de verdad la ciudad es hacer un tour por Florencia. Piérdete por sus calles medievales y renacentistas, por los museos de los Uffizi, el Bargello o la Galería de la Academia, que acoge al David de Miguel Ángel. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982. Casi nada. Viajar aquí, un éxito asegurado.
2. Empaparte del Renacimiento.
Acabamos de contártelo. Florencia es la cuna del Renacimiento. Allí surgió este movimiento artístico y cultural en el siglo XIV, por lo que entenderás que si eres un apasionado del arte en general y del Renacimiento en particular, la Toscana es tu sitio. Son muchos los lugares a visitar, desde la ya mencionada Florencia, hasta Siena, pasando por Livorno y Pisa. Arte para satisfacer al más exigente. Contempla en vivo el David de Miguel Ángel, una escultura llena de historia y curiosidades.
3. Degustar su gastronomía.
Publicidad
Si hay una cosa que caracteriza a Italia, es su espectacular cocina. Y la Toscana en eso no se queda atrás. Su gastronomía está basada en la simplicidad, con el uso de legumbres, pan, queso, hortalizas, champiñones y fruta fresca. Todo por su puesto con aceite de oliva virgen extra de la tierra, elaborada con aceitunas de Moraiolo, Leccino y Frantoiano. Los platos más típicos: los crostini di fegatini, los pappardelle (el plato típico de pasta toscano), pappa al pomodoro, la ribollita, la carabaccia, la minestra al cavolo nero, o el bistec a la florentina.
4. Saborear sus vinos.
Pero hay una cosa que destaca por encima de todas en la Toscana (en lo que a gastronomía se refiere), y son sus caldos, sus vinos. La región es tradicionalmente vinícola, con miles de hectáreas para el cultivo de la uva, por lo que también puedes optar por hacer este turismo del vino que tan de moda está visitanto bodegas y haciendo catas. El más famoso de ellos es el Chianti, pero hay otras producciones de altísimo nivel también conocidas en el mundo enológico con el apelativo de supertoscanos.
5. Asiste a su famosa carrera de caballos en Siena.
La Toscana mantiene intactas algunas tradiciones de origen medieval como el Palio di Siena. Es una carrera de caballos que enfrenta a las ‘contradas’ o distritos de la ciudad. Se desarrolla dos veces al año: el 2 de julio se corre el Palio di Provenzano (en honor a la Virgen de Provenzano) y el 16 de agosto el Palio dell’Assunta (en honor de la Asunción de la Virgen) y tiene lugar en la céntrica Piazza del Campo. Se trata de un evento que no puedes perderte, así que trata de cuadrar las fechas de tu viaje para estar allí esos días, no te arrepentirás.
6. Atévete con el ‘calcio storico’.
Seguimos con las tradiciones, esta vez con la del ‘calcio’ (fútbol). Y ya sabéis lo que le gusta a los italianos eso del fútbol, lo pasionales que son. Pero no os vamos a hablar del fútbol moderno, sino del histórico, del ‘calcio storico’, otra tradición de hace siglos (las primeras normas son de 1580). Se trata de un juego rudimentario de 4 equipos (uno por cada zona de la ciudad de Florencia, donde se juega), de 27 jugadores cada uno (5 de ellos porteros), y se trata de introducir la pelota en un agujero o portería contraria. Se pueden usar las manos y los pies. Actualmente, se juegan tres partidos cada año en la Piazza Santa Croce, en la tercera semana de junio. La versión moderna permite tácticas como cabezazos, puñetazos, codazos y la estrangulación, pero prohíbe golpes bajos o desde atrás y patadas en la cabeza. Todo un espectáculo de acción en vivo y en directo.
7. Siéntete como un Médici en Livorno.
Una de las familias más importantes en la historia de la Toscana son los archiconocidos Médici, que gracias a sus patrocinios fomentaron el desarrollo del arte. Livorno es la cuna de esta familia. Esta ciudad, pueblo de pescadores originariamente, creció y se desarrolló al amparo de esta familia. Recorre sus calles y siéntete como uno de ellos, la ciudad mantiene vivos sus recuerdos en muchos de sus rincones. Además, si quieres playa, aquí en Livorno encontrarás una de las más bonitas de Italia.
8. Hazte una foto en Ponte Vecchio en Florencia.
La Toscana es también un lugar ideal para una escapada romántica con tu pareja. Y uno de los lugares que más parejas inmortalizan en sus instantáneas es el famoso Ponte Vecchio de Florencia, el Puente Viejo. El lugar es idílico así que si piensas declararte o pedir en matrimonio… esté es tu momento.
9. Contempla los rascacielos más antiguos del mundo.
Dicen que en su día fueron los rascacielos más altos de Europa. Se ven desde gran parte de la comarca y forman un curioso ‘sky line’ medieval. Es San Gimignano, un pequeño pueblo (de los imprescindibles que ver en Italia) amurallado de origen medieval, erigido en lo alto de las colinas de la Toscana, cerca de Siena. Es muy famoso por sus torres. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990. En los pueblos amurallados toscanos de la época medieval, las familias adineradas competían entre sí por la erección de torres más altas, que simbolizaba más poder y riqueza, y a la vez las torres servían como hostales y fortalezas.
10. Vive la noche toscana.
Ya sabes que a lo italianos, como a los españoles (tal vez por el carácter mediterráneo), les gusta mucho eso de estar en la calle, sobre todo en verano y por la noche. Así que guárdate para tu viaje una noche para irte a dormir más tarde y disfrutar así de las terrazas, de los bares y de la vida nocturna toscana en definitiva. Si quieres conocer más sobre qué ver y hacer en la Toscana no dudes en visitar nuestra guía de destinos
Plaza de la República de Florencia, de noche. Alessandro Scarcella (Flickr)
ÚNETE AHORA
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios